Trinidad es una isla de las Antillas Menores del Caribe Sur, entre el mar Caribe y el océano Atlántico situada al noroeste de la República Bolivariana de Venezuela.
Esta isla caribeña pasó a formar parte de la Capitanía General de Venezuela en 1777, después de largos periodos de abandono y reconquistas, hoy día, las Provincias que pertenecieron a esta Capitanía son parte de Venezuela, como Caracas, Cumaná, Guayana, Maracaibo y Margarita, excepto Trinidad.
Solo 11 kilómetros separan a Venezuela de la isla de Trinidad; aunque esta cercanía no fue impedimento para que los españoles la abandonaran a su suerte, ya que este territorio no poseía las riquezas que encontraron en tierra firme, lo que hizo imposible que se consolidara como colonia, cosa contraria sucedida con otras regiones del continente.
A lo largo de 300 años, conquistar la isla Trinidad fue una tarea sumamente difícil para los españoles, la cual se vio eclipsada por la llegada de los franceses a la isla. Pero, debido a su florecimiento, en especial por las plantaciones de caña de azúcar, los británicos se interesaron en poblarla y gracias al Tratado de Amiens en 1802, España acepta ceder a Trinidad a Gran Bretaña, a cambio de recuperar la isla de Menorca que había sido ocupada por los británicos en 1798. Debido a este tratado entre británicos y españoles, Venezuela,pierde la isla de Trinidad.