La Fanesca es una comida típica del Ecuador preparada en época de cuaresma, siendo el Viernes Santo, el día que mayormente se consume. Guarda cierta relación con la religión, creencias y leyendas en torno a su origen.
Existen varias versiones de cómo se origina la Fanesca. Una de las versiones es que fue traída por los españoles, con la finalidad de consumirla a manera de penitencia durante la Semana Mayor. Otros cuentan que su nombre original fue el de Juanesca. Todo surge en le época prehispánica cuando una mujer llamada Juana inventó este plato que tenía por nombre “Uchucuta”, en quichua y significa granos tiernos cocidos con hierbas y ají.
Sea cual fuere su origen, aún hoy día, los ecuatorianos preparan ese típico manjar los días de Semana Santa, donde se combinan fuertes sabores dados por la mezcla de granos, verduras, pasta de maní y el inconfundible bacalao salado.
He aqui la receta y su paso a paso:
Ingredientes para preparar Fanesca:
-50gr de cebolla paiteña (morada)
-50gr de cebolla blanca
-20gr de ajo
-100gr de pasta de maní
-250gr de bacalao seco
-100gr de sambo fresco
-100gr de zapallo o auyama
-50gr de fréjol canario
50gr de fréjol panamito
-50gr de fréjol rojo tierno (caraotas rojas)
-50gr de fréjol bayo bolón
-50gr de mote
-50gr de garbanzo
-50gr de quinoa o quinua
-50gr de melloco
-50gr de col verde
-100gr de habas verdes limpias
-100gr de choclo
-100gr de arvejas guisantes
-50gr de habas blancas
-50gr de chochos
-50ml de aceite achotado
-Sal y comino, oregáno, pimienta molidos al gusto
-100ml de leche
-Cilantro y perejil al gusto finamente picados.
-1 huevo duro
-Plátanos maduros fritos
-Queso fresco
-Aguacate (opcional)
-Ají picante al gusto
Preparación, paso a paso:
- Remojar todos los fréjoles en agua 24 horas antes, cambiando el agua cada 6 horas.
- Colocar el bacalao seco en agua tibia durante 24 horas, cambiando el agua cada 6 horas. La última agua cambiada reservarla.
- Cocinar los fréjoles en agua y sal por separado. Al estar suaves, reservar junto con el agua de la cocción.
- Sofrerir en el aceite achotado las 2 cebollas (paiteña y blanca) y el ajo, luego agregar la última agua del bacalao.
- Agregar la pasta de maní y dejar a hervir por 7 minutos aproximadamente.
- Vierta las habas y fréjoles junto al zapallo y el sambo.
- Incorpore el resto de los ingredientes previamente cocidos (fréjoles) y su agua de cocción.
- Agregue los condimentos (sal, comino, orégano, pimienta) así como el cilantro y el perejil.
- Verter la leche y dejar que la sopa espese un poco para luego servir.
Para servir:
Al servir la sopa, colocarle por encima rodajas de huevo duro, plátanos maduros fritos, rodaja de aguacate, bacalao, queso fresco, hierbitas (cilantro y perejil). Así mismo en un recipiente aparte el ají, para que el comensal pueda colocarle al gusto.
¡Buen provecho!