La Entomofagia no es nueva, porque el consumo de insectos en el ser humano se observa desde hace siglos; pero en la actualidad su ingesta se ha puesto de moda y ya la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura hace eco de las propiedades nutricionales de éstos animales.
En las artes culinarias, los grillos, por ejemplo, se están incluyendo en platos como el ceviche o tacos y en postres son utilizados en mezclas con chocolate y otros dulces sabores como en helados o paletas.
En diferentes países, como México su comercialización es legal al igual que en España, así como en el continente asiático. Según entomofágicos expertos de esos países afirman que los insectos representan la alimentación del futuro porque poseen altas cantidades de proteínas, hierro, calcio y otras vitaminas, además, no son costosos como algunos animales marinos.
Los insectos pueden degustarse en diversas formas, salteados, marinados, en arroz, mezclados con especias y en ricos postres.
Próximamente te daremos recetas con insectos. ¿Te atreverías a incluirlos en tu dieta diaria?